Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result
Home Destacados

Implementa SSO “Día Rosa” para detección oportuna del Cáncer de Mama

by admin
22 de enero de 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Durante el 2021, se realizaron más de cinco mil exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 a 39 años

 Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de enero de 2022.- Con la finalidad de detectar oportunamente el Cáncer de Mama (CaMa) en las mujeres de 25 a 39 años de edad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) implementan la estrategia de “Día Rosa”, que consiste en la realización de exploraciones clínicas mamarias en las 936 Unidades del Primer Nivel de Atención a la Salud de las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

En entrevista, la responsable estatal del programa, Nancy Doroteo Castillejos, dijo que a partir de este año, todos los días 19 de cada mes, personal médico y de enfermería de los SSO participará en dicha estrategia para brindar el tratamiento oportuno a las mujeres en caso de detectarse la presencia de cáncer.

Al respecto, dio a conocer que durante el 2021 lamentablemente fallecieron 134 mujeres y se detectaron 129 casos positivos al CaMa; asimismo fueron realizadas en las Unidades Médicas cinco mil 840 exploraciones clínicas a mujeres de 25 a 39 años de edad y dos mil 237 mastografías a féminas de 40 a 69 años.

En este sentido, dijo que la autoexploración de las mamas es a partir de los 20 años cada mes y la exploración clínica a partir de los 25 a 39 años una vez al año, mientras que la mastografía se recomienda a partir de los 40 hasta los 69 años y se debe realizar cada dos años.

Explicó que en caso de detectar alguna anormalidad en los senos, como aparición de bolitas o nódulos, retracción o zonas hundidas, hundimiento del pezón, zonas de enrojecimiento o cambios en la coloración y en la apariencia de la piel o salida de secreción por el pezón, deberán acudir a valoración médica para el diagnóstico y tratamiento oportunos.

Mencionó que entre los factores de riesgo para desarrollar el cáncer se encuentran: los genéticos (existe más riesgo si alguien en la familia ha padecido cáncer de mama), factores reproductivos como no haber tenido hijos, primer embarazo después de los 30 años, no haber amamantado, y los asociados al estilo de vida como: la obesidad y sobrepeso, dieta rica en carbohidratos y grasas, alimentos procesados, alcoholismo y tabaquismo, principalmente.

La funcionaria exhortó a todas las mujeres que además de realizarse la autoexploración, es indispensable que lleven una alimentación balanceada, baja en grasas y carbohidratos, disminuir los alimentos procesados y exceso de azúcares, realizar actividad física y evitar el consumo de alcohol y tabaco.

admin

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Invita SE-SIPINNA a conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • Impulsa Gobierno del Estado acciones para la construcción de la paz en núcleos agrarios
  • Mujeres de Xoxocotlán participan en Jornadas de Capacitación priísta
  • Fundación Nino cobija con amor comunidades de Oaxaca
  • Dota SSO de equipo médico para combatir cáncer cervicouterino

Comentarios recientes

  • María Trinidad Méndez Cortés en En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje violan loss derechos laborales

Archivos

  • julio 2023
  • febrero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Genero
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.