Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Retienen a empleados del INE que dicen tener Covid en Pochutla

por admin
24 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Regiones, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sol de la Costa

San Pedro Pochutla / El módulo del INE estaba destinado a visitar Pochutla el 20 y 21 de enero, sin embargo el segundo día de esta jornada fue cancelado un par de horas antes, supuestamente por un brote de COVID-19 en el personal de atención.

Lamentablemente, la jornada de atención del día 20 de enero se vio manchada por desorden y mal cuidado en las medidas sanitarias, aun sabiendo que hay adultos mayores entre la gente que esperan ser atendidos, incluso madres con sus hijos.

Previamente ya se había mencionado que SOLO SE REPARTIRÍAN 50 FICHAS POR DÍA, siendo solo 100 en total para la Cabecera Distrital, desde ya vamos mal, pues  a Pochutla llegan a hacer sus trámites ciudadanos de Candelaria Loxicha, Tonameca, Huatulco, Pluma Hidalgo, Colotepec y eso solo por decir algunos.

Sumado a esto, los mismos empleados aceptan que desde el 20 de enero ya tenían algunos síntomas y aun así atendieron a la gente, pero al pedirles sus pruebas Covid-19, ningún empleado la presentó.

Ante el enrarecido  actuar de los funcionarios federales las reacciones de los ciudadanos no se hicieron esperar causando la desconfianza y el enojo por la falta de responsabilidad, primero antes los protocolos sanitarios y segundo por la incapacidad de dar solución a la aún latente necesidad para realizar sus trámites.

La inconformidad se acrecentó cuando que se enteraron que no habría jornada para el día siguiente y ante la incipiente solución brindada por la encargada del módulo, quien en sandalias y short corto se había presentado sosteniendo el argumento que todo el equipo se encontraba contagiado de COVID-19, por lo que pedía a los asistentes, ahora sí, que mantuvieran la sana distancia.

Fueron los mismos usuarios quienes de forma no violenta evitaron la retirada de estos trabajadores que sin dar más explicaciones respecto a su estado de salud o de las fichas para las credenciales, pretendían irse del palacio municipal a bordo de un vehículo oficial.

No se sabe con certeza el por qué en primera instancia las fichas para atención son tan pocas y en un reducido número de días, sabiendo que con ello lejos de mermar la afluencia de personas, por el contrario se incrementa por la importancia de este documento de acreditación.

Lo anterior no es un caso particular de este municipio pues también en Huatulco y Tonameca muchos interesados no tuvieron siquiera la oportunidad de llegar a anotarse en ningún lado, lo cual deja al descubierto la insuficiencia operativa el INE.

Falta de información, opacidad y tacto fueron recriminados a los funcionarios durante la plática que sostuvieron la noche del paso 20 de enero donde al final, los operadores del módulo optaron por retirarse sin el vehículo por el que previamente habían acudido, dejando a los ciudadanos sin una respuesta formal respecto a sus trámites, solos, de noche, varios lejos de sus comunidades y ahora de pilón, con la incertidumbre de un inminente riesgo de contagio el cual se pudo haber evitado.

Este lunes 24, regresaron a atender exclusivamente a las personas previamente anotadas, dejando en claro que ES NECESARIO ABRIR UN MÓDULO PERMANENTE EN SAN PEDRO POCHUTLA.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.