Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Congreso

Exhortó Congreso a Sepia a usar programas sin fines electorales

por admin
25 de enero de 2022
en Congreso, Estatal, Municipios, Política, Seguridad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de enero de 2022.- El Congreso de Oaxaca exhortó a la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) a evitar el uso de programas gubernamentales a su cargo con fines políticos-electorales, previo a las elecciones a la gubernatura del estado; así como a incluir la perspectiva de género en cada plan en beneficio de las mujeres de comunidades originarias.

Como parte de la glosa del quinto informe del titular del Poder Ejecutivo, este martes compareció la titular de la Sepia, Nallely Hernández García, ante la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano, de la 65 Legislatura local.

Al respecto, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, demandó a la dependencia gubernamental a transparentar los criterios a considerar para elegir los municipios donde se aplican los programas a su cargo y a cuántos indígenas y afromexicanos se les ha beneficiado.

“Es de conocimiento público que en Oaxaca inicia la efervescencia política por la campaña electoral, y es una de las preocupaciones de este Congreso que los programas sociales existentes no sean usados de una manera clientelar en beneficio de ningún partido o candidato en este periodo electoral”, expuso.

Ante la desigualdad a la que se enfrentan los habitantes de los pueblos indígenas y afromexicano, la diputada Dennis García Gutiérrez exigió al Ejecutivo impulsar el desarrollo de esta población a través de políticas públicas que garanticen el respeto a su dignidad.

La congresista Melina Hernández Sosa pidió a la funcionaria estatal atender el rezago que enfrentan las comunidades indígenas para la defensa de la gobernabilidad en sus municipios, en temas de libre determinación, autonomía y territorio como es la situación de Los Chimalapas, y el de San José del Progreso, este último por el tema de la minería. Para ello, pidió coordinarse con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que juntos trabajen en favor de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

Por su parte, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Benítez Tiburcio, reconoció la labor de la titular de la Sepia ante la situación que enfrenta Oaxaca por los sismos de 2017 y actualmente la epidemia del Covid-19, que ha afectado a los pueblos originarios. Asimismo, solicitó que se incluya la perspectiva de género para atender y prevenir la violencia contra las mujeres.

“Que la perspectiva de género siempre y en todo momento exista en cada programa, en cada política, en cada decisión de su Secretaría, hacia allá tenemos qué aspirar”, propuso.

Igualmente, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, demandó la implementación de acciones que contribuyan a erradicar la violencia de género.

“Desafortunadamente les ha tocado cargar con una triple cruz, y me refiero a ser mujer, a ser indígena, y además, vivir en la pobreza. Desde el Poder Legislativo, y con el apoyo de mis compañeras y compañeros diputados trabajaremos incansablemente para garantizar una vida digna y sin violencia a las mujeres de las comunidades indígenas y afromexicanas”, manifestó.

A esta iniciativa, se sumó también la congresista de Nueva Alianza, Adriana Altamirano Rosales, quien solicitó a Hernández García coordinarse con otras instituciones para la defensa de las mujeres indígenas.

Asimismo demandó a diseñar nuevos programas que realmente atiendan a la población indígena y afromexicana, para que además, conozcan sus derechos. También, para que se atienda a las personas que están recluidas y que no hablan español.

De igual manera, la congresista del Partido del Trabajo, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, cuestionó la eficacia de algunos programas actuales como la entrega de botes de pintura, por lo cual, llamó a reconsiderar su aplicación para que cada plan a llevar a cabo realmente beneficie a estas comunidades.

Mientras la diputada del Partido de la Revolución Democrática, Minerva Leonor López Calderón, llamó a redoblar esfuerzos para el desarrollo de las comunidades originarias del estado, y la protección de sus recursos naturales, los cuales se ven en peligro ante el cambio climático.

En tanto, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, solicitó se fomente la relevancia de las lenguas originarias y a ampliar su cobertura para alcanzar mejores resultados, esto, con la participación de las autoridades municipales, quienes también son responsables en la preservación de los idiomas de los grupos étnicos del estado.

Además, propuso impulsar la participación política de las mujeres en sus pueblos indígenas y afromexicano.

Por último, el congresista del Partido Acción Nacional (PAN), Leonardo Díaz Jiménez, reconoció la labor de la titular de la Sepia y la exhortó a no explotar la imagen de los pueblos indígenas; manifestó además, el apoyo del Poder Legislativo en favor de los pueblos originarios de Oaxaca.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.