Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Oaxaca, el estado con la mayor tasa de ocupación laboral del país

por admin
26 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Regiones, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • De acuerdo con el INEGI, la entidad cerró el 2021 con la más alta tasa de ocupación de Población Económicamente Activa (PEA) con un 98.8%
  • “La reactivación económica de Oaxaca es una realidad. Somos el estado con la mayor tasa de ocupación laboral ya que, a pesar de las dificultades de la pandemia”, señaló el gobernador Alejandro Murat

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de enero de 2022.- Oaxaca es el estado del país que mantiene los más altos índices de ocupación laboral, pese a la pandemia iniciada en 2020. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nuestra entidad cerró el 2021 con una tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) del 98.8%.

“La reactivación económica de Oaxaca es una realidad. Somos el estado con la mayor tasa de ocupación laboral ya que, a pesar de las dificultades de la pandemia, gracias al trabajo dedicado y a la buena coordinación con los tres órdenes de Gobierno, logramos superar incluso los indicadores obtenidos en agosto del 2020, donde se reportó una ocupación laboral del 97.4%”, señaló el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

De acuerdo con el INEGI, la ocupación laboral en la entidad se encuentra distribuida de la siguiente forma, el 50% de la PEA se dedica a las actividades terciarias (servicios), el 30% al sector agrícola y el 20% al sector secundario.

Cabe destacar que Oaxaca fue una de las primeras entidades del país en implementar acciones para disminuir los impactos negativos del COVID 19 en las MiPYMEs, a través del “Programa de Incentivos y Apoyo para la Estabilidad Económica de Oaxaca” se otorgaron 12 mil subsidios productivos a más de mil MiPYMEs. Mientras que, a través del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (BanOaxaca), se colocaron créditos por más de 267 millones de pesos, para mil 539 MiPYMEs.

Estas medidas oportunas favorecieron la continuidad de operaciones de las empresas, contribuyendo a que Oaxaca fuera la entidad del país con mayor crecimiento en términos anuales durante el último trimestre de 2020, con un incremento del 3.1%, de acuerdo a cifras del INEGI.

“Lo más importante es que el orden en las finanzas públicas y la gobernabilidad que hemos consolidado en Oaxaca, permiten que llevemos a cabo las obras que permitirán que este crecimiento sea sostenido en el tiempo para transformar la realidad de nuestro estado”, destacó el Gobernador.

Otro de los logros inéditos de este este gobierno es el colocarse como el estado que más redujo la pobreza en el país, toda vez que en lo que va de la presente administración se ha reducido la pobreza en un 4% y la pobreza extrema en 3.6%, mejorando así las condiciones de vida de más de 250 mil oaxaqueños y oaxaqueñas.

-0-

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.