Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

APO contra violencia a los periodistas

ARENA POLITICA+

por admin
27 de enero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Opinión, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mario o Carlos Castellanos Alcázar es un periodista oaxaqueño reconocido por su teoría en conocimientos adquiridos desde hace 40 años, reportero de Diarios locales y corresponsal de Medios nacionales, autor de la columna “Arena Política” con título de la Secretaría de Educación Pública- SEP- Maestro de Educación Primaria, analista de temas políticos, económicos y sociales.


Periodistas de Oaxaca cerraron filas contra los asesinatos de comunicadores en la república mexicana, luego de los tres últimos homicidios; de estos, 2 en Tijuana, Baja California y uno en Veracruz.

Del año 2000 a la fecha han sido asesinados 148 periodistas a nivel nacional. Tan solo en el actual Gobierno Federal de la Cuarta Transformación de México han sido privados de la vida 28 periodistas.

Los más recientes asesinatos de los periodistas: Lourdes Maldonado López y Margarito Martínez, en Tijuana, y José Luis Gamboa, en Veracruz, fueron el detonante que despertó el repudio del gremio periodístico a nivel nacional, cuya respuesta fue una ola de manifestaciones en las entidades del país.

La respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue, que estos asesinatos no quedarán impunes, por lo que instruyó al gabinete de seguridad enviar a Tijuana una comisión especial para hacer las investigaciones y deslindar responsabilidades.

En Oaxaca, la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO) convocó a un acto de protesta el 25 de enero del 2022, en la plaza de la Libertad de Expresión, en la que participaron otras organizaciones del gremio. La demanda unánime fue justicia hasta las últimas consecuencias en contra de los criminales- y por supuesto, respeto irrestricto a la libertad de expresión.

Los dirigentes del gremio periodístico condenaron la ola de violencia y, asimismo, responsabilizaron a los gobiernos en turno y al Poder Judicial, de no contar con los protocolos de seguridad, canales de investigación, además, de imperar la corrupción en los impartidores de justicia, burocratismo y el contubernio de los grupos de poder en el gobierno y la delincuencia organizada para criminalizar al gremio periodístico.

Los periodistas de la APO, Felipe Sánchez, Andrés Rodríguez y Alejandro López Castellanos, hicieron un llamado a la unidad del gremio y, asimismo, un reclamo para que el gobierno garantice el libre ejercicio de la Libertad de Expresión.

La periodista Soledad Jarquín denunció la impunidad que existe en los crímenes de los comunicadores, respecto al crimen de su hija, la foto periodista, María del Sol Cruz Jarquín, un caso impune, después de tres años y medio de ser privada de la vida, luego de un proceso viciado, por lo que se reiniciaron las investigaciones, sin la aprehensión de los autores materiales e intelectuales.

Por su parte el periodista oaxaqueño, Alfredo Martínez de Aguilar, del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, fue más allá, al reiterar que los crímenes de los periodistas son la confabulación de los gobiernos y los grupos fácticos del poder en una mezcla con la delincuencia para causar terrorismo, cuya finalidad es manipular a una sociedad convulsionada ante los graves problemas sociales.

En este caso, agregó, es muy importante, la intervención de los organismos internacionales, por ejemplo, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos para frenar la violencia y la aplicación de la justicia, que, en México, es soslayada por el Poder Judicial.

Según reportes de organismos de Derechos Humanos, Oaxaca, no está exenta en los delitos de homicidio, amenazas y robos a los periodistas. Hay 70 denuncias en la Fiscalía General del Estado, por estos acometidos, sin embargo, el 80 por ciento quedan impunes.

Es que la situación es crítica, son momentos aciagos, en una severa crisis social, que deriva la fatal violencia de los grupos del poder- y por supuesto, de la delincuencia organizada infiltrada en el gobierno, pero también, afloran los conatos de la corrupción, la impunidad y la mediocridad de la justicia.

Apenas, el 25 de enero del 2022 fue agredido a balazos el periodista oaxaqueño de origen zapoteco, José Ignacio Santiago, quien salió a salvó con la oportuna protección del Mecanismo Federal para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Otro asesinato reciente, fue la del periodista oaxaqueño, Gustavo Sánchez Cabrera, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Lo anterior deriva en el blanco de los asesinatos de los periodistas, que, al ejercer la denuncia de los actos de corrupción de los malos gobiernos y la complicidad de los infractores, que actúan al margen de la ley, se sienten afectados en sus intereses, motivo que da origen a las amenazas, robos y homicidios al gremio periodístico.

Según, la Organización Independiente de Derechos Humanos, Artículo 19, han sido asesinados 148 periodistas en la república mexicana, del año 2000 a la fecha, de estos, 136 son hombres y 12 mujeres, tan solo en el actual Gobierno Federal han sido asesinados 28 comunicadores.

La Organización de las Naciones Unidas Para la Educación, la Ciencia y la Cultura, México es el segundo país más mortal para los periodistas, después de Siria, además, el 86 por ciento de los actos criminales contra los comunicadores quedan impunes.

carloscastellanos52@hotmail.com

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.