Max León
OAXACA, Oax. 26 de enero de 2022.- El periodista indígena zapoteco, José Ignacio Santiago Martínez fue atacado a balazos en la región Mixteca la mañana de este miércoles.
El ataque ocurrió en la carretera Yosonicaje-Tlaxiaco cuando se dirigía a la ciudad de Juchitán, de donde es originario, en compañía de escoltas asignados por el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Según el reporte, los escoltas se dieron cuenta que en un taxi iban personas con armas largas y que los estaban persiguiendo por lo que intentaron perderlos.
Sin embargo, estas personas lograron darles alcance y dispararon en contra del vehículo en el que viajaba el periodista, a quien protegieron y repelieron la agresión. José Ignacio Santiago Martínez resultó ileso y se encuentra a salvo.
El también fundador y director de Pluma Digital Noticias ya había sido agredido físicamente el 12 de enero de 2016.
Lo atropellaron y golpearon cuando iba conduciendo su motocicleta de lo que resultó con los brazos rotos y varias heridas de consideración.
También en junio de 2021 difundió un video en el que condenó la tardanza de los mecanismos de defensa federales para proteger a periodistas en riesgo luego del asesinato del reportero Gustavo Sánchez Cabrera en la región del Istmo.
En el video pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que volteara a ver esta situación que atenta contra la libertad de expresión, no solo en esta región, sino en todo el país.
El ataque a Santiago Ramírez ocurrió horas después de que en más de 50 ciudades de México periodistas se manifestaron para pedir garantías de seguridad para realizar su labor pues recientemente asesinaron a tres integrantes del gremio, 2 en Baja California y uno en Veracruz.
INVESTIGA FGEO Y ATIENDE AGRESIÓN CONTRA PERIODISTA OCURRIDA EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA
- La Fiscalía General inició carpeta de investigación por el delito de tentativa de homicidio, en agravio del periodista identificado como J. I. S. M., cometido en el Distrito de Tlaxiaco.
- La FGEO garantiza que no habrá impunidad en este y otros casos que atenten contra la libertad de expresión y derechos de personas que ejercen la actividad periodística.
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de enero de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación 3034/FIST/JUCHITAN/2022, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de tentativa de homicidio en agravio del periodista J. I. S. M., cometido la madrugada de este miércoles 26 de enero del año en curso en jurisdicción de Santa María Yucuhiti, en el Distrito de Tlaxiaco en la región de la Mixteca.
Asimismo, a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Trascendencia Social, la FGEO da seguimiento al caso y atención integral a la víctima, priorizando sus necesidades particulares.
Los hechos se suscitaron el pasado 25 de enero, cuando la víctima se encontraba recopilando información turístico-cultural en una cascada ubicada en inmediaciones de la población de San Lucas Yosonicaje del referido municipio, en donde sujetos desconocidos observaron sus actividades.
Durante la madrugada del 26 de enero, la víctima y sus escoltas decidieron trasladarse a la región del Istmo de Tehuantepec, pero en el trayecto, sujetos armados los persiguieron a bordo de un vehículo y realizaron disparos de arma de fuego, pero lograron escapar ilesos.
Luego de conocer este hecho, la Institución de procuración de justicia entabló comunicación de manera inmediata con la víctima, quien se encuentra en un lugar seguro, además que se le brinda atención jurídica y psicológica; en tanto, nuestro personal multidisciplinario, conformado por Agentes Estatales de Investigación, peritos y Agentes del Ministerio Público, recopila entrevistas a la víctima y testigos, además de realizar los actos de investigación correspondientes.
Cabe señalar que la víctima refirió que no desea que se dicten nuevas medidas de protección a su favor por estos hechos, debido a que ya cuenta con medidas de protección (escoltas asignados) otorgadas por el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas.
Desde la Fiscalía General, garantizamos que no habrá impunidad en este y otros casos que atenten contra la libertad de expresión y derechos de personas que ejercen la actividad periodística.