Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Deben cereales, legumbres, frutas y verduras formar parte de una dieta equilibrada: IMSS Oaxaca

por admin
8 de febrero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se sugiere consumir arroz, cebada, maíz, sémola y trigo, por su alto contenido de hidratos de carbono.
  • Incluir diariamente cinco raciones de frutas y verduras.

Oaxaca, Oaxaca, a 08 febrero de 2022.- Con el objetivo de que la población lleve a cabo un estilo de vida activo y saludable, para una mayor esperanza de vida,  la supervisora de Nutrición, Adela Monserrat Vásquez Corro, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, recomendó que los cereales y sus derivados; legumbres, frutas y verduras, deben constituir más de la mitad de los requerimientos nutricionales diarios de todas las personas, dependiendo de su edad, así como de su actividad física.

Por ejemplo, obreros y deportistas pueden llegar a requerir que dos terceras partes de la alimentación estén compuestas por alimentos con altos valores en hidratos de carbono, como: arroz, cebada, maíz, sémola y trigo.

Vásquez Corro, detalló que se deben incluir diariamente cinco raciones de frutas y verduras, y el consumo moderado de leguminosas (frijoles, habas, lentejas, alubias, garbanzos, etcétera), ya que estas últimas proporcionan un gran aporte de carbohidratos que sirven como “material combustible o energético inmediato, como donante de energía para el rendimiento de todo el cuerpo”, detalló.

Explicó que en la ingesta diaria se debe equilibrar el consumo de alimentos que aporten proteínas, como las carnes rojas y blancas, pollo, pescado, derivados del lácteo y quesos; además, su consumo debe oscilar entre 10 y 15% del total de los alimentos.

“No se debe abusar de este tipo de alimentos, ya que por ser ricos en grasa saturada y en colesterol favorecen a la ateroesclerosis. Por eso es que en la actualidad muchas personas se infartan a edades muy jóvenes, y sobre todo cuando lo conjuntan con el cigarro”, expresó.

Advirtió que existe un tipo de hidratos de carbono que es utilizado en nuestra sociedad mexicana en cantidades excesivas cuando debería ser un complemento en la preparación de algunos alimentos, estos son los llamados simples o refinados, entre los que encuentran el azúcar, la miel, el piloncillo, el aceite, la mantequilla, así como los postres y los refrescos, y de todos estos productos no deben sobrepasar el 10% de la dieta diaria.

Partiendo de una dieta de 2 mil calorías, el consumo de hidratos de carbono complejos debe ser entre mil 400 calorías y del simple, máximo de 200.

Sobre los hábitos alimenticios, la supervisora de Nutrición del IMSS afirmó que niños y adolescentes deben realizar tres comidas principales, pero también se debe incluir un refrigerio saludable por la mañana y por la tarde, tales como frutas, verduras, queso o yogurt, para ayudar a su crecimiento y desarrollo; mientras que el adulto debe realizar tres comidas completas y equilibradas, con un margen de cinco o seis horas entre una y otra.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.