Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

El diagnóstico oportuno, mejora la calidad de vida en pacientes con Cardiopatías Congénitas

por admin
14 de febrero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Tendencias, Titulares
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Hoy, se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
  • Defectos del corazón afectan al 1% de niñas y niños nacidos vivos y la tercera parte son graves

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de febrero de 2022.- Las cardiopatías congénitas (CC) son en el país un problema de salud pública por la frecuencia con que se presenta, es un defecto en la formación del corazón durante el desarrollo embrionario, afectando a las y los niños cuando nacen, uno de los síntomas es la alteración en la respiración.

Así lo informó el cardiólogo pediatra adscrito al Hospital de la Niñez Oaxaqueña(HNO) “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”, César Augusto Zárate Morales, quien señaló que al menos el 1% de los recién nacidos vivos, son susceptibles a tener un defecto en el corazón, de ese porcentaje la tercera parte son graves y ponen en riesgo la vida de los niños en la primera semana o primer mes de vida.

Y es que en el marco del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas que se conmemora este 14 de febrero, el funcionario resaltó la importancia de la detección temprana, ya que, si no se logra identificar en esta etapa, hay una mortalidad alta en su manejo o corrección quirúrgica.

Por ello, invitó a las madres y padres de familia a estar atentos, si los niños respiran más rápido de lo habitual, se cansan al comer, lactar (amamantar), agitan, o sudan mucho, si su pecho se mueve rápido, o sienten el latido del corazón, algunos menores con defectos más graves pueden presentar cianosis, es una coloración azul o morada de las uñas, boca, o toda la carita, por lo que es importante consultar al médico para su detección y tratamiento.

La recomendación para su prevención es que todas las mujeres embarazadas, acudan con las medidas sanitarias contra el COVID-19 a su control prenatal en su Unidad Médica, mínimo de ocho visitas al mes, para vigilar la evolución de su embarazo y detectar de forma temprana riesgos, prevenir complicaciones y realizarse los estudios que sean indicados por el médico.

Así como evitar el consumo de alcohol y drogas, medicamentos no indicados, llevar una alimentación adecuada rica en proteínas, pues sirven para formar los tejidos y órganos de la niña o niño y para crear defensas que requieren para protegerlos de enfermedades.

Zárate Morales médico especialista, dijo que en el HNO se atienden al mes de 100 a 150 consultas de cardiología de los cuales del 15 al 20% son de primera vez, y afortunadamente “no todos son cardiopatías graves”, por ello la importancia de que las y los médicos de primer contacto en las unidades de salud, lo detecten de forma temprana.

Finalmente, dijo que cuando se detecta a tiempo, sobre todo, durante las primeras etapas de la vida, hay un alto porcentaje de que se curen a través de una cirugía, luego se sometan a un tratamiento, y con ello, puedan llegar sin problemas a una vida adulta.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.