Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Nacieron en 2021 más de 18 mil niñas y niños oaxaqueños: SSO

por admin
20 de febrero de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Salud, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El 21% corresponden a madres menores de 19 años

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2022.-Al cierre del 2021 en la entidad se registraron 18 mil 182 nacimientos, de los cuales el 90% aproximadamente se efectuaron en las Unidades Médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de estos últimos, el 21% corresponden a madres menores de 19 años.

Ante el compromiso de los SSO de dotar de más y mejor atención a la población de escasos recursos y más vulnerable, aún en pandemia y cumpliendo con los lineamientos sanitarios al corte del año pasado se llevaron a cabo 22 mil 833 consultas de primera vez a embarazadas.

De esta cifra, seis mil 668 corresponden a mujeres en el primer trimestre gestacional, ocho mil 215 en el segundo trimestre y siete mil 950 en el tercer trimestre.

La dependencia precisó que el mayor porcentaje de los nacimientos se llevaron a cabo en un 73% en hospitales generales y el 25% en Comunitarios, principalmente de las Jurisdicciones Sanitarias de Valles Centrales y la Costa.

La atención al binomio madre-hija e hijo es una prioridad de la dependencia, por ello a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño se han establecido estrategias a nivel hospitalario para la asistencia obstétrica de calidad en el manejo efectivo de complicaciones graves.

Además, se ha enfatizado en el traslado seguro de localidades alejadas en situaciones de emergencia a Centros de Salud con capacidad resolutiva, conjuntamente durante el año pasado de efectuaron capacitaciones y actualizaciones dirigidas a profesionales médicos del primer y segundo niveles de atención en el tema.

De esta manera, se ha fomentado la vigilancia prenatal temprana y sistemática que permita la identificación y el diagnóstico oportuno de pacientes con alto riesgo de desarrollar complicaciones, aunado a la educación de la población para identificar síntomas de alarma, acciones de prevención de embrazados en adolescentes y salud sexual, a fin de reducir las muertes maternas y de los recién nacidos.

Ya que el embarazo en etapas tempranas es un factor de riesgo para tener complicaciones durante la gestación, aborto o alumbramiento prematuro, ante este panorama en toda la red médica se brinda de forma gratuita consultas en las áreas de prevención, asesoramiento y planificación familiar.

Destacó que, durante el 2021 de los 18 mil 182 alumbramientos, 10 mil 856 fueron eutócicos (vaginal), siete mil 166 cesáreas, 114 distócicos (con alguna complicación) y 46 no especificados.

En este sentido, la dependencia recalcó que las Unidades Médicas tienen la encomienda de brindar atención integral de calidad, con pleno respeto a los derechos humanos y a la diversidad sexual, con un enfoque intercultural y de género, profesionalismo y de manera gratuita a toda la población que lo requiera.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.