Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Contribuye IEEPO en la revitalización de las lenguas indígenas en la Educación Básica

por admin
21 de febrero de 2022
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Instituto refrendó su reconocimiento a maestras, maestros y alumnado que mantiene vivas las lenguas maternas y garantizan una educación básica incluyente

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de febrero de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) contribuye en la revitalización de las lenguas indígenas y sus variantes dialectales, así como en el respeto a los derechos lingüísticos de las y los estudiantes de educación básica para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, la autoridad educativa en la entidad refrendó su reconocimiento a maestras, maestros y alumnado que mantiene vivas las lenguas maternas y garantizan una educación básica incluyente y con equidad, respetuosa de la diversidad étnica.

Al respecto, el Encargado de Despacho del IEEPO, indicó que a través de cursos de capacitación a docentes, elaboración y publicación de libros sobre los diferentes pueblos originarios y la difusión de programas de radio se contribuye al desarrollo de la educación bilingüe intercultural. Asimismo, las y los docentes también se abocan al rescate, valoración y difusión de nuestras lenguas originarias.

Resaltó que en la situación de desplazamiento lingüístico que viven nuestras lenguas indígenas, lo más importante es concientizar a personas e instituciones que las lenguas minoritarias y originarias tienen el mismo valor y función, igual que cualquier otra lengua.

“Los menores de edad y adultos que hablan una lengua originaria no tienen por qué sentirse avergonzados de su lengua, al contrario, estas lenguas poseen y trasmiten valores y conocimientos que han ayudado a tener una visión del mundo para la conservación del medio, la naturaleza y el respeto hacia el prójimo”, dijo.

El Encargado de Despacho del IEEPO manifestó que de los siete mil idiomas que se hablan en el mundo, de acuerdo al Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, en nuestro estado se cuenta con 16 lenguas originarias con sus 177 variantes dialectales, además de la lengua castellana con sus variaciones lingüísticas, siendo así una de las zonas y entidades con mayor riqueza cultural, lingüística y étnica en el mundo.

De ahí que invitó a cumplir con el propósito de este día de promover el multilingüismo y la diversidad cultural, así como la preservación de las lenguas en peligro de desaparición, ya que, de acuerdo con la ONU, cerca del 50% de las lenguas que se hablan en el planeta están en peligro de extinción.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.