Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

En 2022, más mujeres ejercerán un cargo en municipios de sistemas normativos indígenas

por admin
5 de marzo de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

** Comisión Permanente de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO presenta su informe trimestral de actividades 

“Aunque aún persisten desafíos por superar, la participación política de las mujeres en los pueblos y comunidades indígenas va avanzando y prueba de ello es que cada vez hay más mujeres nombradas para ocupar un cargo”, afirmó la Consejera Electoral y presidenta de la comisión permanente de Sistemas Normativos Indígenas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Zaira Hipólito López.

Lo anterior en el marco del informe trimestral de la comisión donde se registró que -de noviembre de 2021 a febrero del presente año- un total de 114 mujeres han sido nombradas en municipios de sistemas normativos para desempeñarse como autoridades propietarias y 49 en las suplencias.

En este sentido, en el informe de actividades destaca una mujer electa como Presidenta Municipal en San Pedro Ocotepec, mientras que fueron nombradas tres presidentas suplentes en Santa María Tlahuitoltepec, Santa María Yosoyua, San Pedro y San Pablo Ayutla, respectivamente.

Asimismo, señaló que los municipios de San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, Santa María Nativitas, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulapam del Espíritu Santo, San Baltazar Yatzachi El Bajo, Santa María Tlahuitoltepec y Santa María Tepantlalli, contarán con síndicas municipales.

En suma, conforme a los datos obtenidos de este informe, son seis mujeres síndicas propietarias y cinco suplentes, además de 107 regidoras propietarias y 41 suplentes en distintas localidades del estado.

Subrayó que para la calificación de elecciones existe un trabajo de coordinación institucional entre el Consejo General y la Dirección de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO.

“Una parte importante de la certeza en estos procesos es la calificación de las elecciones tal como establece la ley, pero con respeto a la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas, por ello toda la revisión de cada elección se hace con sumo apego a la normatividad”, afirmó la consejera electoral.

Todos los expedientes -apuntó- se analizan por la dirección para comprobar que las elecciones realicen en apego a los propios estatutos comunitarios, así como con la participación de todas las personas de la comunidad. Posteriormente, la Comisión y el Consejo General del IEEPCO analiza y en sesión pública califica la elección.

“Estas actividades, así como todos los trabajos de mediación que realizamos de manera permanente con las comunidades, buscan contribuir a establecer diálogos  interculturales, lo que, nos ha permito observar que las comunidades avanzan hacia lo reglamentado en la última reforma constitucional, la cual, establece el año 2023 para alcanzar la paridad”, finalizó

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.