Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

PEMEX presenta estrategia para la producción y entrega de fertilizantes

por admin
7 de marzo de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Regiones
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se invertirán 300 millones de dólares, de los cuales 216 provendrán de la reparación del daño por la compra de la planta de fertilizantes
  • Para 2022 se beneficiará a cinco estados más: Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit

El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, en la conferencia matutina ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la presencia de secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, presentó la estrategia para la producción y entrega de fertilizantes del Gobierno Federal.  Señaló que en 2021 PEMEX entregó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural 180 mil toneladas de fertilizantes: 45 por ciento de producción nacional y 55 por ciento de importación, para la distribución gratuita en cuatro estados: Guerrero, Tlaxcala, Puebla y Morelos.

También se entregaron 82 mil toneladas de Fosfato Diamónico y 92 mil toneladas de Urea. Añadió que para 2022 se suman al Programa de Fertilizantes para el Bienestar cinco estados: Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas y Nayarit, donde se entregarán 352 mil toneladas. La totalidad de fertilizantes será de producción nacional debido al incremento del precio y a la falta de oferta internacional (principalmente de Rusia y China).

Además de que para el 2022 el Programa se abastecerá con producción nacional, de forma paralela se iniciaron y se continuarán hasta 2024 los programas de rehabilitación de las tres plantas de fertilizantes: Planta de Amoniaco en Cosoleacaque; Pro-Agroindustria en Allende, Veracruz, y Grupo Fertinal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la mina de roca fosfórica, en San Juan de la Costa, Baja California Sur.

Para esto, Romero Oropeza informó que se invertirán 300 millones de dólares: 216 correspondientes a la reparación del daño por el sobreprecio con el que se adquirió la planta de fertilizantes y 84 millones serán aportados por el Gobierno Federal.

Agregó que las inversiones requeridas comprenden: Cosoleacaque 13 millones en 2022 y 87 millones en 2023; Pro-Agroindustria 36 millones en 2022 y 20 millones en 2023, finalmente, Grupo Fertinal con 59 millones para 2022, 41 millones para 2023 y 44 millones para 2024.

Finalmente, precisó que en los 108 millones de dólares del 2022 están considerados los 50 millones de dólares recibidos en 2021 por la reparación del daño, los 50 millones de dólares que se recibirán en 2022 y 8 millones del Gobierno Federal; y que el día de hoy inicia oficialmente la entrega de fertilizantes.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.