Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Atestigua DDHPO proceso de brecheo entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas

por admin
9 de marzo de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Tendencias
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) reconoció la voluntad de las comunidades de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, para establecer acuerdos que permitieron la realización del “caminamiento” y brecheo que dividirá de manera definitiva el territorio de ambas localidades.

El titular del organismo, Bernardo Rodríguez Alamilla acudió a la zona para atestiguar el proceso, conjuntamente con el director de Medidas Cautelares y Provisionales de Organismos Internacionales de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Pablo Ballesteros; el Coordinador Regional de la Mixteca de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Andrés Olea Aniceto; representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); así como mandos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Nacional.

El ombudsperson resaltó la importancia del hecho, por lo que reconoció la voluntad de ambas localidades y la asesoría brindada a Zimatlán de Lázaro Cárdenas por parte del representante del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI), Maurilio Santiago; y del abogado Efraín Solano Linares, a San Sebastián Nopalera.

También, destacó el proceso de mediación en el que ha participado el fundador de Servicios y Asesoría para la Paz, Miguel Ángel Gándara; el presbítero Wilfrido Mayrén Peláez y el defensor de derechos humanos Marcos Leyva Madrid, en el logro que este miércoles 9 de marzo se alcanzó para las poblaciones.

Asimismo, indicó que el “caminamiento” y brecheo son acciones que permiten un avance importante en la resolución de la problemática entre las comunidades, que se agudizó hace 12 años, tiempo durante el cual se registró una dolorosa historia de pérdidas de vidas humanas, personas desaparecidas, incendios y agresiones.

Resaltó que en la construcción del consenso ha sido fundamental y prioritaria la participación de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla Villa de Guerrero, puesto que los procesos de pacificación parten de los acuerdos y suma de voluntades de las poblaciones que enfrentan algún conflicto.

Así también, el ombudsperson apuntó que, para la Defensoría, las soluciones intercomunitarias son la mejor fórmula para dirimir controversias, además de convertirse en un ejemplo para otras poblaciones que atraviesan problemáticas similares.

Y explicó que los convenios a través de los cuales las comunidades y las personas que se encuentran inmersas en el conflicto, transitan hacia un escenario de armonización e interdependencia de derechos, son altamente eficaces para alcanzar soluciones creativas que garantizan un ejercicio de derechos.

“Las soluciones que son mutuamente satisfactorias, integrales y sostenibles en el largo plazo para ambas comunidades en un escenario cooperativo, no competitivo, contribuyen a construir la paz y acuerdos, benéficos para las poblaciones en conflicto, pues éstas van a seguir coexistiendo en el mismo espacio geográfico”, concluyó.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.