Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Con el conversatorio “Fracturando el Techo de Cristal” conmemora IEEPO el Día Internacional de la Mujer

por admin
9 de marzo de 2022
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Instituto reiteró su reconocimiento y respeto a los derechos de todas y cada una de las mujeres del estado, en particular de quienes laboran en el sistema educativo estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de marzo de 2022.- El llamado “techo de cristal” impide que mujeres alcancen puestos de liderazgo en las mismas condiciones que los hombres, enfrenten barreras y la desigualdad de oportunidades generadas por estereotipos y construcciones culturales de la sociedad, incluso del entorno familiar y educativo, por lo cual es necesario empoderar más a este sector de la población para garantizar cambios y la conciencia de género.

En lo anterior coincidieron especialistas que participaron en el conversatorio “Fracturando el Techo de Cristal”, llevado a cabo en la modalidad virtual por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como parte de las actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró este 8 de marzo.

En el panel, organizado a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar y Unidad de Enlace de Género intervinieron con sus puntos de vista en aspectos como las dificultades que enfrentan las mujeres y como lograr una sociedad más justa y equitativa, las maestras Norma Elizabeth Alfaro Leal, rectora de la Universidad de Michoacán y Sandra Soto Rodríguez, titular de la Unidad de Género de la Universidad de Xalapa.

Así también, Rita Bell López Vences, directora del Centro Oaxaqueño para la Igualdad; Lucila Martínez Altamirano, comisionada del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción del Estado; Fátima Santiago Bejarano, especialista en Derechos Humanos, Administración pública y Gobierno; y como moderadora Iveth Angélica Alonso Matías, encargada de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar.

Comentaron que empoderar a las mujeres en los espacios laborales implica desarrollar toda una serie de competencias y retos dentro de un proceso permanente de sensibilización, ya que históricamente enfrentan la desigualdad de oportunidades que ha devenido en unas posturas conformistas que no han permitido concientizar que el género es una construcción social que se aprende y en tanto, puede ser transformada.

Resaltaron que la prioridad de visibilizar a las mujeres, reconocerlas en todos los temas, alcanzar la igualdad sustantiva y realmente sea una realidad en los distintos ámbitos de la sociedad.

En el Día Internacional de la Mujer, el IEEPO hizo patente su reconocimiento y respeto a los derechos de todas y cada una de las mujeres del estado; en particular de aquellas que arduamente dejan y han dejado constancia de su labor en el sistema educativo estatal.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.