Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result
Home Destacados

Condena DDHPO agresión contra mujer foto periodista, durante cobertura de marcha feminista

by admin
10 de marzo de 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*El organismo autónomo advirtió un clima de criminalización del derecho a la libre manifestación de ideas de las mujeres

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó la agresión cometida contra la foto periodista Erika Juárez López del portal Códices Oaxaca, mientras realizaba una cobertura informativa de una de las marchas vespertinas en el marco del 8 de marzo en la capital del estado, ataque perpetrado por un hombre que llevaba unas tijeras de jardín.

Ante los hechos, personal del organismo autónomo brindó acompañamiento a la comunicadora para presentar la denuncia penal correspondiente, además de iniciar el expediente DDHPO/CA/0081/(01)/OAX/2022, a través del cual dictó medidas cautelares y solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado realizar una investigación con perspectiva de género, a esta instancia, así como al municipio de Oaxaca de Juárez, les pidió brindar garantías de seguridad para la foto reportera.

La Defensoría tuvo conocimiento que, durante la movilización que partió del parque Juárez “El llano” a la Fuente de las 8 Regiones con motivo del Día Internacional de la Mujer, la periodista fue agredida en la colonia Reforma, por un sujeto que portaba unas tijeras de jardín.

Ante estos hechos, la DDHPO señaló que resulta fundamental establecer mecanismos que permitan garantizar el ejercicio adecuado de la libertad de expresión, pero, además, el derecho a la libre manifestación de ideas, ya que se advierte un clima de criminalización de la protesta de las mujeres.

Y es que, la DDHPO ha observado que las y los periodistas son agredidos en el marco de movilizaciones de manera sistemática, por lo que resulta fundamental el acceso a la justicia transicional, es decir: verdad, reparación y garantías de no repetición.

Sin embargo, en el caso al que se hace referencia, se presenta también en un contexto de defensa de derechos de las mujeres, en el que la estigmatización e intolerancia provocaron un hecho de violencia contra la comunicadora.

“Es necesario garantizar la justicia en casos como el ocurrido contra la reportera Erika Juárez, puesto que, de lo contrario, se provoca un sentimiento de impunidad y se repite la vulneración de derechos contra las mujeres”, resaltó el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

Asimismo, cabe destacar que, de enero de 2015 a marzo de 2022, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca ha iniciado 295 investigaciones derivadas de quejas y/o cuadernos de antecedentes relacionados con violaciones a los derechos de periodistas en la entidad.

admin

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Invita SE-SIPINNA a conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • Impulsa Gobierno del Estado acciones para la construcción de la paz en núcleos agrarios
  • Mujeres de Xoxocotlán participan en Jornadas de Capacitación priísta
  • Fundación Nino cobija con amor comunidades de Oaxaca
  • Dota SSO de equipo médico para combatir cáncer cervicouterino

Comentarios recientes

  • María Trinidad Méndez Cortés en En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje violan loss derechos laborales

Archivos

  • julio 2023
  • febrero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Genero
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.