En el centro y este de China se reportó la presencia de un nuevo virus para el cual no hay vacuna o tratamiento existente. Los 35 contagios registrados en humanos son del tipo henipavirus, bautizado como Langya, informaron medios estatales, y de momento la transmisión no se da entre personas.
La presencia de este nuevo henipavirus se dio a conocer por medio un estudio científico, el cual arrojó que en las provincias de Shandong (este) y Henan (centro) de China se reportaron los 35 casos registrados hasta el momento y cuyo trabajo fue publicado en New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
¿Cómo se detectó el nuevo virus?
El virus fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales.
Este henipavirus se contagia a los humanos desde los animales en un proceso que se denomina zoonosis. Por el momento, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio tampoco es descartable