Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Formación en derechos humanos de policía municipal elemento clave para fortalecer confianza ciudadana

por admin
11 de agosto de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al iniciar el proceso de formación con policías del municipio de Oaxaca de Juárez, el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que la formación y capacitación continua en materia de derechos humanos permitirá mejorar la función policial y coadyuva a mejorar la seguridad, así como la paz.

Acompañado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Francisco Martínez Neri, la regidora de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Agencias y Colonias Claudia Tapia Nolasco; así como por el secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil Raúl Ávila Ibarra;  el Ombudsperson Bernardo Rodríguez precisó que por medio del trabajo conjunto entre la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el municipio se puede coadyuvar en la mejora del esquema de seguridad.

El titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca destacó que un buen esquema de seguridad pasa por la formación en materia de derechos humanos, además que para la población contar con elementos de seguridad capacitados les genera confianza.

Agregó que la confianza es esencial en materia de seguridad, por ello, brindarle a los elementos de la policía municipal procesos de formación en derechos humanos fortalece a los elementos, quienes son la base del esquema de seguridad de la ciudad.

Por su parte el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Francisco Martínez Neri precisó que por medio de estas acciones de capacitación se busca mejorar las condiciones en las que se encuentran los elementos de la policía municipal.

Añadió que su administración busca brindarle a la población una corporación de seguridad fortalecida y mejorada, no solo en materia de equipamiento, sino también en conocimientos que las y los elementos apliquen en la práctica cotidiana de su actividad.

Mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra expresó su reconocimiento a las y los elementos por su trabajo,  quienes enfrentan una mala referencia por parte de los ciudadanos, sin embargo, esta administración busca transformar esa visión, por medio de un cambio en las prácticas policiales y para ello la formación en derechos humanos es esencial.

Al intervenir la regidora de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Agencias y Colonias Claudia Tapia Nolasco puntualizó que este proceso de formación responde a las necesidades de las y los elementos de la policía municipal, pues su construcción tuvo origen en un diagnóstico que realizaron en forma conjunta el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

Finalmente, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca recordó que las policías municipales están entre las autoridades más señaladas, pues de enero de 2020, al 15 de julio de 2022 se han iniciado 474 expedientes relacionados con abusos policiales cometidos en los municipios, por ello, establece este tipo de colaboraciones con los ayuntamientos como mecanismo de prevención de violaciones a los derechos humanos.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.