Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
No Result
View All Result
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
No Result
View All Result
Home Destacados

Fortalece SMO cultura de la denuncia de acoso y hostigamiento sexual laboral

by admin
11 de agosto de 2022
in Destacados, Estatal, Municipios, Política, Regiones, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Instruye a enlaces de género y personal de Comité de Ética de la administración pública estatal para la aplicación del protocolo en la materia

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de agosto de 2022. La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), realizó el Taller en Protocolo de Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS) para Enlaces de Género e integrantes de los Comités de Ética del Gobierno del Estado de Oaxaca, con el objetivo de dotarles de herramientas para el diseño y aplicación de un plan de acción Institucional con perspectiva de género, encaminada a la cultura de la denuncia y aplicación del protocolo HAS en el ámbito laboral en la administración pública estatal.

Por su parte, la titular de la SMO, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán advirtió que el Hostigamiento y Acoso Sexual es un fenómeno de múltiples y diferentes dimensiones que aún se invisibilizan y se asumen como prácticas culturales “normalizadas” entre un gran desconocimiento del marco legal que lo sanciona, no solo como una conducta inadecuada, sino también como un delito, de ahí la importancia de este taller dijo.

Así también, la funcionaria se pronunció por seguir implementado acciones que concreten la igualdad entre mujeres y hombres, para poner un alto a la violencia de género en todas sus modalidades, facilitando las condiciones para que las mujeres accedan a las oportunidades de desarrollo de forma segura, especialmente en el ámbito laboral.

De acuerdo con la ENDIREH, en materia de violencia en el ámbito laboral, el 79% de las veces que las mujeres sufrieron violencia, ocurrió en instalaciones del trabajo, donde son comunes las relaciones de poder desigual entre los diferentes puestos.

El hostigamiento es un ejercicio de poder relacionado con la subordinación, mientras que el acoso consiste en el ejercicio abusivo de poder, que conlleva un estado de indefensión y riesgo para la víctima. Ambas son conductas que laceran gravemente la dignidad de las personas, siendo las mujeres las más afectadas por estas prácticas que son parte de un problema estructural de discriminación, sustentadas en estereotipos de género.

Vásquez Colmenares agradeció a los titulares de las Secretarías de Administración y Contraloría, Mariana Nassar Piñeiro y José Ángel Díaz Navarro respectivamente, el apoyo para la realización de este taller, cuya iniciativa de la SMO fue complementada con el exhorto de la LXIV Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, para diseñar e implementar de manera coordinada un Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso Sexual y el Hostigamiento Sexual en la Administración Pública Estatal.

En este taller estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Religiosos de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Ismael Flores Avendaño; y la ponente Niz Yamille Gómez Hernández, consultora feminista; así como el director Jurídico de la Contraloría, Marco Antonio Estrada Aguilar; del Área Especializada en materia de Ética, Luis Eduardo Gómez Ruiz y de Asuntos Jurídicos de la Segego, Jorge Flores.

admin

admin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Invita SE-SIPINNA a conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • Impulsa Gobierno del Estado acciones para la construcción de la paz en núcleos agrarios
  • Mujeres de Xoxocotlán participan en Jornadas de Capacitación priísta
  • Fundación Nino cobija con amor comunidades de Oaxaca
  • Dota SSO de equipo médico para combatir cáncer cervicouterino

Comentarios recientes

  • María Trinidad Méndez Cortés en En la Junta Local de Conciliación y Arbitraje violan loss derechos laborales

Archivos

  • julio 2023
  • febrero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Cultura y Turismo
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Genero
  • Grupos Vulnerables
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.