Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Realiza IEEPCO conversatorio sobre participación política de los pueblos indígenas

por admin
11 de agosto de 2022
en Destacados, Estatal, Municipios, Política, Titulares
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) llevó a cabo el conversatorio “Avances y retos de la participación política en Sistemas Normativos Indígenas en Oaxaca”, en el marco del Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

Dicho ejercicio de diálogo estuvo encabezado por la consejera presidenta del órgano electoral, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Zaira Alhelí Hipólito López y Jessica Jazibe Hernández García; así como Guadalupe Peralta, Camelia Gaspar Martínez, María de Jesús Saveche Martínez, Felicitas Cruz Bautista y Tomás López Sarabia, como ponentes.

Durante su intervención, Sánchez González agradeció la presencia de las participantes y aseguró que resulta trascendente que el Instituto escuche, de manera permanente, las voces de mujeres y hombres indígenas que han luchado por el reconocimiento de sus derechos, particularmente porque el órgano electoral debe ser garante del derecho a la libre determinación de los pueblos para elegir a sus autoridades bajo sus propias normas.

Así mismo, señaló que el IEEPCO debe actuar de manera intercultural toda vez que los pueblos y comunidades indígenas no están solo en sus territorios originarios, sino que se encuentran en todos los espacios, incluso más allá de las fronteras; de ahí que se vuelve necesario incluir a la población migrante para garantizar su derecho a la participación política.

Mientras que la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Indígenas, Zaira Alhelí Hipólito López, indicó que es necesario construir una sociedad intercultural al interior de las instituciones, a fin de evitar la reproducción de la jerarquía social que históricamente ha invisibilizado a los pueblos indígenas.

De ahí que reconoció las acciones que el IEEPCO han impulsado para garantizar el derecho a la información y la participación política de la población indígena, tal es así como la traducción de sesiones y materiales de difusión que refieren el reconocimiento de los derechos colectivos.

Por su parte, la consejera y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Jessica Jazibe Hernández García, destacó las recientes acciones afirmativas implementadas por el órgano electoral que han permitido la postulación de candidaturas independientes indígenas y afromexicanas.

A la par que indicó el reto sigue siendo garantizar el ejercicio pleno de sus derechos humanos en contextos libres de violencia y de obstáculos, garantizando la participación política con dignidad humana y bajo las mismas oportunidades para todas las personas, sin importar su origen étnico.

Como parte del conversatorio las personas ponentes respondieron a las inquietudes sobre los avances existentes en materia de derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas en Oaxaca, los retos y las alternativas para avanzar en la garantía de los mismos.

Desde la sociedad civil, Guadalupe Peralta y Camelia Gaspar Martínez coincidieron en que existen avances a nivel legislativo y en materia de acciones afirmativas implementadas por los órganos electorales; sin embargo, se han quedado cortos en torno a los Sistemas Normativos Internos.

Mientras que, María de Jesús Saveche Martínez y Felicitas Cruz Bautista hablaron sobre los retos que han enfrentado al ejercer un cargo público, ello desde su propia experiencia como actual presidenta municipal de Santa Inés Yatzeche y ex regidora de Equidad de Género en San Juan Mixtepec, respectivamente.

Finalmente, y desde la academia, Tomás López Sarabia aseguró que es necesario caminar hacia acciones encaminadas a reconocer el Sistema Electoral Indígena, a la par que señaló la obligación que tienen las instituciones de incorporar la interculturalidad como principio rector a fin de modificar sus procedimientos a favor de las comunidades indígenas.

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Participa personal del IEEPO en ciclo de conferencias impartidas por la FGEO
  • Inaugura Mtz Neri capacitación en DDHH a la policía municipal
  • Fortalece SSPO lazos de coordinación a nivel nacional para dar mayores resultados
  • Firman IOAM y Sepia convenio a favor de la comunidad migrante indígena y afromexicana
  • Contra viruela símica, exhortan SSO continuar con medidas sanitarias

Comentarios recientes

  • Mario Ortuz en Delfina Gómez, otra vez, cuestionada
  • Marcos León en Crece la pandemia. ¿Y el gobierno?

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021

Categorías

  • Agricultura Sustentable
  • Arte
  • Artículo de opinión
  • Café y Mezcal
  • Cañada
  • Ciencia
  • Cine
  • Colaboraciones
  • Comunicados.
  • Congreso
  • Costa
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • El Mundo
  • Elecciones 2021
  • En la opinión
  • Entrevista
  • Estados
  • Estatal
  • Estilo de vida
  • Finanzas
  • Internacional
  • Istmo
  • Justicia
  • Medio ambiente
  • Mixteca
  • Multimedia
  • Municipal
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Regionales.
  • Regiones
  • Salud
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Titulares
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Valles Centrales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso Oportuno
  • Aviso de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Mapa del sitio
  • Quienes Somos

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed

© 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.