Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Tendencias
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
  • Tradiciones
  • RSS Feed
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ohio Latino Tv | Latinos como tu.
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

Celebra ENBIO 23 Aniversario de su fundación

por admin
13 de febrero de 2023
en Destacados, Educación, Estatal, Municipios, Regiones, Tendencias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se inauguró la Jornada Académica y Cultural de esta Escuela Normal, con la representación del Gobernador Salomón Jara

 San Jerónimo Tlacochahuaya, Oax., 13 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció la trascendencia de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), como una institución formadora de docentes para el impulso de la educación en lengua materna y preservar la riqueza cultural.

En el marco del 23 Aniversario de la Fundación de la Escuela, y al inaugurar la Jornada Académica y Cultural, que con este motivo tiene sede en esta Normal, durante los días 13 y 14 de febrero, el titular del IEEPO, Emilio Montero Pérez reconoció el trabajo que realiza a favor de las culturas y lenguas maternas de Oaxaca, tal y como lo establece el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, en su eje de gobierno Reparación Histórica de los Pueblos.

“Nuestra lengua es nuestra fortaleza, es nuestra casa, a través de este tejido de palabras miramos, reflexionamos y entendemos al mundo y nuestra relación con él”, señaló al recordar Gabriel López Chiñas, escritor zapoteca del Istmo de Tehuantepec, fallecido un 16 de febrero de 1983.

Indicó que, de la ENBIO han egresado 20 generaciones de profesores y profesoras quienes colaboran en comunidades indígenas, donde se requiere educar a niñas, niños y jóvenes, sobre el cuidado y respeto de su entorno, el aprovechamiento de la sustentabilidad de las localidades y el espíritu de la colectividad por encima del individualismo.

En su intervención, el director de la ENBIO, Hugo Pacheco Sánchez indicó que a lo largo de estos 23 años se han formado mil 2 docentes en las diferentes lenguas y culturas originarias en las licenciaturas en Educación Primaria y Preescolar, quienes contribuyen en la transformación educativa de Oaxaca y que actualmente se impulsan acciones para la profesionalización de sus egresados.

Así también, el subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, Albino Pérez Vásquez señaló el respaldo que brinda el Instituto como un hermano y un aliado para la labor que realiza esta escuela de educación superior en Oaxaca.

La Jornada Académica y Cultural, que reunió a estudiantes, profesorado y directivos de la institución, así como autoridades municipales de San Jerónimo Tlacochahuaya, contó con la asistencia de Virginio de León Terrera, titular de la Unidad de Educación Normal y Formadora de Docentes del IEEPO; Gregorio Sánchez Pérez, en representación del secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Indígena de la Sección XXII y la comunidad académica de Escuelas Normales de Baja California Sur y de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos e investigadores de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM), entre otros.

 

admin

admin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Entradas recientes

  • Alertan sobre sustancias liberadas por tren descarrilado en Ohio, EE.UU
  • En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara
  • Avanza Gobierno de Oaxaca en construcción del PED 2023-2028
  • Convoca Gobernador del Estado a consolidar el sistema CECyTE a favor de la juventud del país
  • Apadrina Salomón Jara Boda Colectiva en Oaxaca

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021

    Categorías

    • Agricultura Sustentable
    • Arte
    • Artículo de opinión
    • Café y Mezcal
    • Cañada
    • Ciencia
    • Cine
    • Colaboraciones
    • Comunicados.
    • Congreso
    • Costa
    • Cultura
    • Deportes
    • Derechos Humanos
    • Destacados
    • Economía
    • Educación
    • El Mundo
    • Elecciones 2021
    • En la opinión
    • Entrevista
    • Estados
    • Estatal
    • Estilo de vida
    • Finanzas
    • Internacional
    • Istmo
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Mixteca
    • Multimedia
    • Municipal
    • Municipios
    • Nacional
    • Opinión
    • Política
    • Portada
    • Regionales.
    • Regiones
    • Salud
    • Seguridad
    • Tendencias
    • Titulares
    • Tradiciones
    • Uncategorized
    • Valles Centrales

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Aviso Oportuno
    • Aviso de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa del sitio
    • Quienes Somos

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Tendencias
    • Internacional
    • Deportes
    • Economía
    • Salud
    • Tradiciones
    • RSS Feed

    © 2021 Ohio Latino TV - Sitio Optimizado por Deunclick Go apasionados por lo que hacemos.