Te invitamos a ver el siguiente documental
este viernes 13 de septiembre en la casa de la cultura de Tlacolula de Matamoros (municipio)
#vemoscinemexicano Cedecine
Sinopsis: es el documental que Cinépolis y Cinemex no quieren que se vea… ¿por qué? Andrés García Franco descubrió, tras haber estudiado cine, que su tío abuelo, Miguel Contreras Torres, publicó un libro titulado El libro negro del cine mexicano (1960), que denunciaba el monopolio de exhibición que ostentó William O. Jenkins, un gringo que vivía en Puebla y llegó a ser el dueño de todos los cines de México. Andrés García indaga en esa historia y abarca hasta nuestro presente, en el que dos empresas controlan la exhibición cinematográfica. ¿Cómo llegamos a ello, cuáles son las implicaciones para una industria nacional que llegó a contar con una fuerza notable, qué hay de los cineastas como Andrés, que producen un cine que no se ve?